Amplitud de las funciones
    públicas que requieren edificios mayores y especializados.
    Fábricas, almacenes, depósitos y puertos.
    Edificio y terreno adquieren un valor económico independiente.
    Muchos terrenos públicos son enajenados y pasan a manos privadas.
     
    PROGRESO CIENTIFICO Y EDUCATIVO
    La ciencia de la construcción se apoyó sobre los progresos de las
    leyes de la mecánica de Galileo (1638), que buscaban solucionar problemas de estabilidad;
    y en científicos que en el siglo XVII y XVIII estudiaron el problema de la flexión como
    Hooke y Leibniz, apareciendo, por ejemplo, la carga de seguridad como mecanismo para medir
    la resistencia de materiales.
    Naurer aparece como fundador de la moderna ciencia de la construcción,
    cuyos conocimientos se aplican en la Escuela Politécnica de París (1926). Además el
    Colegio de Ingenieros, fundado sobre bases científicas, se consolida después de la
    revolución cuando se suprime la Academia de Pintura y Escultura. La Escuela Politécnica
    será la base para la Escuela Técnica Superior en Praga y posteriormente en Viena.
    En Inglaterra el contraste entre arquitectos e ingenieros no fue tan
    rígido como en el resto del continente.